El número de miembros está determinado por la cantidad de trabajadores que componen cada instalación locativa. La empresa presenta turnos rotativos, los miembros de la brigada deben quedar distribuidos en cada jornada para garantizar la cobertura.
Coordina la acto de la brigada en la atención de las emergencias de acuerdo con el plan previamente trazado.
Su principal función es proteger vidas y propiedades en caso de incendios, terremotos, accidentes, entre otros eventos que pongan en peligro la seguridad de las personas.
A su momento, estos equipos deben ser inspeccionados periódicamente para garantizar su funcionamiento. Por otro flanco, es clave hacer simulacros de deposición para que tanto los miembros del equipo como el resto del personal ganen experiencia y sepan cómo desempeñarse en cada caso.
Después de la emergencia. Una momento que todas las personas se encuentren en un emplazamiento seguro, el brigadista debe hacer un recuento para comprobar de que no falte nadie. Adicionalmente, cuando la crisis esté superada, es importante hacer un balance de la acto del equipo para implementar reajustes o modificaciones que sean necesarios en el plan de contingencia.
Los brigadistas deben ser capacitados de acuerdo al tipo de amenazas que deben contraponer, su capacitación debe ser permanente con practicas continuas para afianzar las técnicas vistas en las capacitaciones.
Por otra parte, todavía se ocupa de analizar posibles escenarios de aventura en los establecimientos, con el fin de tomar medidas preventivas antes Mas información de que estos ocurran.
Normalmente en las empresas encontramos una gran Billete y actividades de los brigadistas, sin embargo es importante establecer espacios en los cuales se puedan animar los empresa certificada conocimientos aplicados a las características propias de la empresa, por atinar un ejemplo para las empresas que manejan empresa de sst algún tipo de material inflamable es necesario siempre especializarse en los temas relacionados con incendios, por otra parte aquellas industrias que manejan algún tipo de sustancia química se debe conocer todo lo relativo a este tipo de sustancia y los tipos de emergencia que podrían desencadenar.
3. Brigada de Combate de Incendios: Este equipo está preparado para comportarse en caso de un incendio, utilizando equipos especializados para controlar y extinguir las llamas.
Un ejemplo de esto es un incendio en el lado de trabajo, la brigada de defecación es la encargada de “poner a excepto” a los trabajadores, mientras que la brigada de emergencia realiza la primera respuesta combatiendo el siniestro a la demora de bomberos.
Controlar que los funcionarios hagan buen uso de los equipos de prevención y control de emergencias e informar cualquier anomalía.
Los miembros Mas información de la brigada deben implementar y responsabilizarse diferentes funciones ayer, durante y a posteriori de la emergencia.
Todavía es importante tener en cuenta que la brigada de emergencia hace parte del doctrina de gobierno de seguridad y Sanidad en el trabajo aunque que permiten con sus acciones proteger Servicio a la población trabajadora de una organización que se pueda conservarse a ver afectada por una emergencia.
- Establecer un procedimiento formal y escrito que indique las acciones a seguir para afrontar con éxito un casualidad, incidente o emergencia, de tal guisa que cause el último impacto a la Vitalidad y al bullicio.